domingo, 1 de mayo de 2022

Ayuda: Busquemos información

Chicos y chicas, antes de seguir con nuestras cosas, os cuento: Internet es una red que conecta a otras redes y dispositivos para compartir información, a través de páginas, sitios o software. Con el pasar de los años su capacidad de almacenar información se ha hecho cada vez mayor.

Cada vez que navegamos en Internet encontramos que existe demasiada información y de todo tipo. Sin embargo gran parte de ella carece de veracidad y confiabilidad. Entonces, ¿Cómo buscar información confiable en esta red? 

A continuación te brindamos algunas recomendaciones que te ayudarán en la búsqueda de información confiable:


Recuerda que puedes buscar información aquí también:



Bibliotecas online:

Existen diversas bibliotecas online en las que puedes encontrar información confiable y de acceso gratuito a documentos como libros, videos, fotos y publicaciones de temas variados. Entre ellas podemos mencionar la Biblioteca Digital Mundial, Biblioteca Virtual Universal, The Free Library (en inglés).

Herramientas de Google:

  • Google libros (Google books): Te permite realizar búsquedas en el mayor catálogo de libros completos del mundo, con sus referencias bibliográficas originales y actualizadas.
  • Google académico (Google scholar): es de libre acceso y sirve para buscar diversos tipos de artículos científicos. También, te permite realizar búsquedas en fuentes de información como: repositorios, bases de datos, sociedades científicas, catálogos online de bibliotecas, entre otros. El material que ofrece Google scholar procede de la comunidad científica, universitaria y profesional, y esto garantiza que la información sea de calidad.

Además ten en cuenta los siguientes puntos para seleccionar una fuente confiable:

  • Fecha de publicación: Revisa la fecha de publicación de un artículo. Si se ha publicado hace mucho tiempo atrás, la información podría estar desactualizada o hay también artículos que se van actualizando con el tiempo, esto es una señal de confianza.
  • Autor: Investiga sobre los autores. Se recomienda que el autor sea un profesional calificado o especialista en el tema.
  • Bibliografía: Busca información en sitios que cuenten con referencias bibliográficas, entrevistas u otros medios. Estos te llevarán a las fuentes primarias.

Por último, es importante saber que una información es confiable cuando un sitio no admite intervenciones por parte de usuarios no calificados. Por lo tanto, un sitio no editable tiene una autoría personal o institucional que lo hace confiable.

No hay comentarios:

Publicar un comentario